miércoles, 20 de agosto de 2014

ILUSTRACIONES


Arbol de Levas y sus Tipos

Arbol de levas
El arbol de levas es un eje que gira solidario al cigüeñal y a la mitad de vueltas que éste. Está provisto de unas excéntrics, llamadas levas, en número de dos por cilindro y una más para la bomba de alimentación. Las dos levas que tiene cada cilindro son:
 •Para admisión.
 •Para escape.

 Taqués
Los taqués o empujadores tienen por misión empujar, como su nombre indica, las válvulas cuando son accionadas por las levas Clases de levas : TIPOS DE LEVAS. Los tipos de levas que se pueden mencionar, corresponden a los siguientes casos:
 •Leva Cilindrica: Se trata de un cilindro que gira alrededor de un eje y en el que la varilla se apoya en una de las caras no planas.
 •Levas Cónicas: Este tipo de leva se basa en un principio similas al de la leva cilindrica
 •Levas Glóbicas: aquellas que, con una forma teórica, giran alrededor de un eje y sobre cuya superficie se han practicado ranuras que sirven de guias al otro miembro. El contacto entre la leva y la varilla puede asegurarse mediante cierres de forma o de fuerza.
 •Levas de Disco: En este tipo de leva, el perfil está tallado en un disco montado sobre un ejegiratorio (arbol de leva). El pulsador puede ser un vástago que se desplaza verticalmente en linea recta y que termina en un disco que está en contacto con la leva. El pulsador sele estar comprimido por un muellle para mantener el contacto con la leva.
 •Levas de Tambor: La leva de tambor es la que el palpador es un rodillo que se suele desplazar a lo largo de una ranura en un cilimdro concentrico con el eje de la cilindrica. En las levas de tambor la pista de la leva generalmente se labra alrededor del tambor;normalmente la linea de accion del seguidor en estas levas es paralela al eje de la leva.
 •Levas de Ranura: El perfil (o ranura) que define el movimiento está tallado en un disco giratorio. El pulsador o elemento guiado termina en un rodillo que se mueve de arriba hacia abajo siguiendo el perfil de la ranura practicada en el disco. en la figura se observa que el movimiento del pulsador se puede modificar con la facilidad para obtener una secuencia deseada cambiando la forma del perfi de la leva.
 •Levas de Rodillo: Esta leva roza contra un rodillo que gira disminuyendo el rozamiento contra la leva

Levas Mecánicas

La transformación de un movimiento circular en un movimiento rectilíneo es muy común en muchas máquinas, y es fácil de lograr. Muchas veces interesa obtener un movimiento discontinuo, es decir, que aunque una pieza gire continuamente exista una pieza que efectúe un solo movimiento, por ejemplo, por cada giro efectuado. En este caso se emplea la unión leva-seguidor Partes: Engranaje de mando: El engranaje de mando son dos piñones que están sujetos, uno al cigüeñal por el extremo opuesto al volante y otro al extreo del arbol levas El engranaje puede ser:
 •Directo, por medio de piñones.
 •Por polea dentada de nylon.
 •Por cadena metálica.